
Saint Louis experimenta éxodo masivo: Segunda mayor pérdida de población en Estados Unidos
El informe del Censo revela una preocupante tendencia de despoblación en la ciudad del Arco
SAINT LOUIS (DDN) — La ciudad de St. Louis ha registrado el segundo mayor descenso poblacional de Estados Unidos, según el más reciente informe del Censo estadounidense correspondiente al período 2023-2024.
Los datos oficiales revelan que 3,077 residentes abandonaron la ciudad en tan solo un año, dejando la población en 279,695 habitantes. La tendencia se agudiza al analizar un período más amplio: desde 2020, cuando Saint Louis contaba con 301,371 habitantes, la ciudad ha perdido 21,676 residentes, lo que representa una disminución del 7.2% en apenas cuatro años.
Comparativa nacional
En el ranking nacional de despoblación, Saint Louis ocupa el segundo lugar, solo superada por Memphis (Condado de Shelby, Tennessee), que experimentó una pérdida de 3,379 habitantes en el mismo período, pasando de 930,015 a 910,530 residentes.
El condado de Hinds y la ciudad de Jackson, en Mississippi, ocupan el tercer puesto de esta preocupante lista, con 2,542 personas menos, quedando su población en 211,975 habitantes.
Crisis demográfica en Missouri
El fenómeno no es exclusivo de Saint Louis, sino que afecta a todo el estado de Missouri. En 2023, aproximadamente 135,000 personas abandonaron el territorio estatal, trasladándose principalmente a estados vecinos como Kansas e Illinois, o buscando nuevas oportunidades más al sur, en Texas y Florida.
«Estos datos confirman una tendencia que venimos observando desde hace años, pero que se ha acelerado después de la pandemia», explicó a los medios locales el Dr. Robert Thompson, demógrafo de la Universidad de Missouri. «Factores como la búsqueda de mejores oportunidades laborales, menor costo de vida y clima más favorable están impulsando esta migración interna».
Consecuencias para la ciudad
Las autoridades locales han expresado su preocupación por las consecuencias que esta pérdida poblacional podría tener para la economía y los servicios públicos de Saint Louis. La disminución de contribuyentes afecta directamente a la recaudación fiscal, lo que podría traducirse en recortes presupuestarios para servicios esenciales como educación, transporte público y seguridad.
El consejo municipal ha anunciado que está trabajando en un plan estratégico para revertir esta tendencia, que incluiría incentivos fiscales para nuevos negocios, mejoras en infraestructura urbana y programas para atraer a jóvenes profesionales.
«San Luis tiene un gran potencial con su rica historia, arquitectura única y costo de vida accesible», comentó la alcaldía en un comunicado oficial. «Nuestro objetivo es transformar estos desafíos en oportunidades para reinventar la ciudad y hacerla más atractiva tanto para residentes actuales como futuros.»
Mientras tanto, expertos en desarrollo urbano señalan que otras ciudades del Medio Oeste enfrentan desafíos similares, y que la capacidad para adaptarse a las nuevas realidades económicas y demográficas determinará cuáles prosperarán en las próximas décadas.