Estados UnidosSociedad y Farándula

TikTokers estadounidenses conmueven con interpretación del «Corrido de Juanito» en apoyo a migrantes

La influencer Mexiguerita22 y su amiga Bethany se vuelven virales con un mensaje de empatía hacia la comunidad mexicana en tiempos de políticas migratorias restrictivas

Un inesperado gesto de solidaridad ha capturado la atención de millones en redes sociales. Dos tiktokers estadounidenses, conocidas como Mexiguerita22 y su amiga Bethany, han conmovido a la comunidad mexicana al interpretar el tradicional «Corrido de Juanito» como muestra de apoyo a los migrantes que enfrentan deportaciones y políticas restrictivas en Estados Unidos.

Un mensaje que trasciende fronteras

En el video, que ya supera el millón de reproducciones en TikTok, las jóvenes estadounidenses comienzan con un emotivo mensaje: «Hola soy Mexi güerita y ella es mi amiga Bethany. Somos gringas y hablamos español y vamos a cantarles una canción del Corrido de Juanito porque estamos con ustedes mientras están pasando todas estas cosas injustas de los migrantes en Estados Unidos. Quiero que ustedes sepan que no todos los güeros somos malos, ahí les va y arriba México».

Esta declaración, seguida por su interpretación del emblemático corrido mexicano, ha resonado profundamente entre la audiencia hispanohablante, especialmente en un momento en que las tensiones migratorias se han intensificado bajo las recientes políticas federales.

Una ola de gratitud en redes

La respuesta de la comunidad mexicana ha sido abrumadoramente positiva. Miles de comentarios inundaron la publicación con mensajes como «la güera más chula«, «qué bonito español güeritas» y «gracias por su amor y empatía por nuestra gente», evidenciando el impacto emocional que tuvo este acto de solidaridad.

«Gracias güeritas por su apoyo a nuestros hermanos migrantes, las amamos en México», expresaron numerosos usuarios, mientras otros aplaudieron la valentía de las tiktokers por utilizar su plataforma para visibilizar la difícil situación que atraviesan miles de migrantes.

Más que una canción: un símbolo cultural

El «Corrido de Juanito», también conocido como «Juanito el Tunante«, es una pieza tradicional de la música mexicana que narra la historia de un joven rebelde. A través de generaciones, esta canción ha formado parte del tejido cultural de México, con su ritmo pegajoso y letras que mezclan humor y picardía.

La elección de este corrido por parte de Mexiguerita22 y Bethany no parece casual. Al interpretar una canción tan arraigada en la cultura mexicana, las tiktokers no solo muestran su aprecio por las tradiciones del país vecino, sino que también establecen un puente cultural que trasciende las barreras políticas actuales.

Activismo digital en tiempos polarizados

Este acto de solidaridad digital llega en un momento particularmente sensible para las relaciones entre Estados Unidos y México. Las recientes políticas migratorias implementadas por la administración Trump han generado preocupación entre defensores de derechos humanos y organizaciones pro-migrantes.

Mexiguerita22, quien se ha dado a conocer en TikTok por su amor a México y su constante apoyo a inmigrantes, representa una corriente de jóvenes estadounidenses que utilizan las redes sociales para expresar valores de inclusión y empatía, contrastando con las narrativas más restrictivas predominantes en ciertos sectores políticos.

Con este sencillo pero poderoso gesto, las tiktokers han demostrado cómo las expresiones culturales pueden convertirse en poderosas herramientas de solidaridad transfronteriza, recordando que más allá de las políticas gubernamentales, existen lazos humanos y culturales que continúan uniendo a ambas naciones.

Diario Digital

Diario Digital es el noticiero digital de mayor alcance en el medio oeste estadounidense. Reportamos sobre temas de interés y relevancia para el hispanohablante dentro y fuera de los Estados Unidos. Creamos contenidos en video, audio, texto y gráficos para que usted siempre tenga opciones a la hora de informarse. Diario Digital cuenta con redacciones locales en St. Louis; Washington D.C.. Houston, y Kansas City.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba