
Trump ordena el cierre de Voice of America tras más de 80 años de transmisiones
La histórica agencia de radiodifusión internacional, fundada durante la Segunda Guerra Mundial, suspende operaciones dejando a más de 1,300 empleados sin trabajo
Washington D.C. • La Voice of America (VOA), la agencia de radiodifusión internacional más antigua y grande de Estados Unidos, ha suspendido sus operaciones después de que el presidente Donald Trump firmara una orden ejecutiva el 14 de marzo eliminando el presupuesto de su organismo supervisor, la Agencia de EE.UU. para los Medios Globales (USAGM).
La medida ha dejado a más de 1,300 periodistas, productores y asistentes en licencia administrativa forzosa, efectivamente desmantelando una institución que ha transmitido noticias e información a audiencias internacionales desde 1942.
Silencio repentino en las transmisiones
Apenas 24 horas después de la firma de la orden ejecutiva, los empleados de VOA se vieron impedidos de acceder a su sede en Washington D.C., y numerosas transmisiones en idiomas extranjeros reemplazaron sus programas regulares de noticias con música. Según reportes, la agencia también ha iniciado el proceso para terminar sus contratos con las agencias de noticias Associated Press, Reuters y Agence France-Presse, lo que representaría un ahorro estimado en $53 millones, según declaró Kari Lake, asesora especial de la USAGM nombrada por Trump.
Michael Abramowitz, director de VOA, confirmó mediante una publicación en Facebook que él, junto con «prácticamente todo el personal» de 1,300 personas, había sido puesto en suspensión administrativa.

Una institución histórica silenciada
Fundada durante la Segunda Guerra Mundial en 1942, VOA ha sido durante décadas una piedra angular de la diplomacia pública estadounidense, alcanzando a una audiencia semanal mundial de aproximadamente 326 millones de personas en 48 idiomas.
La agencia operó como una poderosa herramienta de información durante la Guerra Fría, transmitiendo noticias, cultura estadounidense y programación anti-propaganda detrás de la Cortina de Hierro. A lo largo de los años, cubrió eventos históricos cruciales como el discurso «I Have a Dream» de Martin Luther King Jr. en 1963, el asesinato de John F. Kennedy y los primeros pasos de Neil Armstrong en la Luna en 1969.
Preocupaciones sobre interferencia política
Este cierre representa el punto culminante de años de tensiones sobre la independencia de la agencia. En 1976, el presidente Gerald Ford firmó una carta que obligaba a que los reportajes de VOA fueran «precisos, objetivos y completos», mientras que la Ley de Radiodifusión Internacional de EE.UU. de 1994 prohibía la interferencia editorial por parte de funcionarios gubernamentales.
Sin embargo, durante la primera administración Trump (2017-2021), la agencia enfrentó acusaciones de politización cuando el entonces presidente nombró a Michael Pack, un aliado cercano del estratega Steve Bannon, para dirigir la USAGM. Durante ese periodo, múltiples denunciantes alegaron interferencia en la contratación y cobertura para favorecer a Trump.
El nombramiento de Kari Lake como directora de VOA en diciembre de 2024 generó preocupaciones adicionales, dado su historial de llamados a encarcelar a periodistas y oponentes políticos. En febrero de 2025, el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) había propuesto el cierre de VOA y Radio Free Europe como medida de ahorro para el gobierno federal.

Impacto global
El cierre de VOA podría tener consecuencias significativas para comunidades en todo el mundo que dependen de sus transmisiones como fuente de información independiente, especialmente en países con libertad de prensa limitada o sin periodismo independiente.
Durante décadas, VOA ha transmitido a regiones donde la información no censurada es escasa, incluidas zonas de conflicto y países con regímenes autoritarios. Su desaparición deja un vacío informativo que podría afectar a millones de personas que confían en sus reportajes como alternativa a los medios controlados por sus gobiernos.
Defensores de la libertad de prensa han expresado preocupación por lo que consideran un ataque sin precedentes contra una institución que ha sido un baluarte de la diplomacia pública estadounidense y un símbolo de los valores democráticos del país durante más de ocho décadas.
Victoria Para Rusia y China
Los líderes de Rusia (Vladimir Putin) y China (Xi Jinping) celebraron las acciones de Trump en acabar con una organizacion de prensa que defendía los derechos humanos y ponía en evidencia los abusos de países totalitarios como Rusia, China y Venezuela.
El cierre de la VOA asesta un duro golpe al periodismo de libre expresión y su ausencia será aprovechada por los organismos de propaganda anti-estadounidenses en años venideros.