Festival de Naciones: Lo que debes saber antes de ir
Saint Louis, Missouri –– (Redacción DiarioDigitalSTL.com) • El evento cultural más grande de la región dará lugar en el Parque de Tower Grove este fin de semana del 24 al 25 de Agosto, 2019. El evento arrancará a las 10 am hasta las 8pm el sábado y de 10 am a 7 pm el domingo.
El Instituto Internacional de St. Louis organiza este evento cada año para celebrar la diversidad de la ciudad en su comunidad inmigrante. El Instituto se encarga de ayudar a refugiados y otros inmigrantes en su llegada a los Estados Unidos, ayudando a dar los primeros pasos y transitar a la vida estadounidense.
Como en años pasados, el festival promete una gran cantidad de comida, música, danza, artesanías y cultura de alrededor del mundo, pero este año habrán cambios importantes. Tome nota para disfrutar al máximo de la experiencia.
FESTIVAL SE MUDA DE RECINTO

Este año, el Festival de Naciones se muda a un lugar más céntrico del Parque Tower Grove en el lado sur de la ciudad. La nueva ubicación contará con más espacio y sombra bajo los enormes árboles centenarios del parque, dando a los visitantes un respiro del sol.
El traslado también significa que los autobuses dejarán a los visitantes más cerca del recinto que antes.
El estacionamiento aún será un factor a considerar llegando al área del recinto. La mayoría del estacionamiento dentro del parque estará reservado para los motoristas minusválidos. Para estacionarse se recomienda llegar temprano, quizás antes de que abra el recinto a las 10 am.
Como en años pasados, la comida es generalmente la atracción estrella. Aquellos que visiten podrán degustar platillos de alrededor del mundo en un sólo lugar. Ningún otro festival en el calendario tiene esta oferta, por lo que es un popular atrayente.
La comida estará valorada entre $5.00 y $10.00 dólares, aunque pudieran haber platillos a más o menos. Aunque muchos negocios procesan pagos por tarjeta, y habrán banqueros automáticos a la mano, se recomienda traer efectivo para realizar las compras de manera rápida y sin problemas.
Entre la participación latina en el lado de la comida, se han identificado a los Venezolanos, Colombianos, Españoles, Mexicanos y Argentinos como vendedores confirmados. Decenas de otros países de alrededor del mundo estarán representados.
Además del gusto gastronómico, los escenarios estarán repletos de actuaciones y música en vivo. Una gran parte será por parte de la comunidad representando a el mundo hispano.
Actuaciones Latinas el Sábado:
Cuando | Nombre de Actuación | Escenario |
10:30 am | Grupo Folclórico Panameño de St. Louis | Centene Forest |
11:00 am | Grupo Andino Folclórico Masillajta | World Music |
12:00 pm | Mariachi Nuevo Azteca | Centene Forest |
12:35 pm | STL Samba (Brasil) | Centene Forest |
1:15 pm | Salsa con Carmen Guynn | Village Green |
1:40 pm | Grupo Danza – Kids Mex | Centene Forest |
3:00 pm | Samba Bom (Brasil) | World Music |
3:15 pm | Grupo Folclórico de Colombia | Centene Forest |
3:30 pm | Capoeira, Axe Capoeira (Brasil) | World Sports |
5:00 pm | Lotería (Mexican Bingo) ACLU de MO | World Sports |
Actuaciones Latinas el Domingo:
Cuando | Nombre de Actuación | Escenario |
11:00 am | Salsa con Carmen Guynn | Village Green |
12:30 pm | OLG Mis Raices con Lizette Mata | Village Green |
2:00 pm | Choro Guys (Brasil) | World Music |
2:00 pm | Grupo Atlántico (Colombia) | Centene Forest |
3:00 pm | Zafira Cuarteto | World Music |
3:00 pm | Mexican Dance Ministerio Guadalupe | Centene Forest |
4:00 pm | Sociedad de Flamenco de St. Louis | Centene Forest |
4:00 pm | Elemento Acoustik | Enterprise |
4:15 pm | Grupo Atlántico – Carmen Dence | Village Green |
4:35 pm | Alma de México | Centene Forest |
5:00 pm | Juego de Lotería – ACLU de MO | World Sports |
