Inmigración
Tendencia

Biden propone proteger de la deportación a cónyuges indocumentados de ciudadanos estadounidenses

Washington D.C. • El presidente Joe Biden se prepara para anunciar este martes una amplia acción ejecutiva que protegería a ciertos cónyuges indocumentados de ciudadanos estadounidenses de la deportación y les permitiría trabajar legalmente en el país mientras buscan la ciudadanía, según personas familiarizadas con los planes.

La política aplicaría una autoridad legal existente conocida como «Parole» para ofrecer protección contra la deportación a personas que han estado viviendo en Estados Unidos durante al menos 10 años.

«En las próximas semanas – y me refiero a las próximas semanas– hablaré sobre cómo podemos hacer que nuestro sistema de inmigración sea más justo y equitativo», anticipó Biden al revelar las nuevas reglas de asilo a principios de junio.

Un gran programa migratorio

Las medidas podrían constituir el mayor programa de ayuda del gobierno federal para inmigrantes indocumentados desde el programa DACA de la era Obama.

Ese programa, que permitía vivir y trabajar en el país a los inmigrantes indocumentados que llegaron siendo niños, se anunció en junio de 2012, año de reelección de Obama.

Biden planea realizar un evento para conmemorar el aniversario de DACA este martes, según su agenda. La nueva medida también incluiría una vía para obtener visas de trabajo para beneficiarios de DACA que cumplan ciertos criterios.

Impacto en la comunidad latina

Cientos de miles de personas, predominantemente de la comunidad latina, podrían verse beneficiadas de forma directa e indirecta por estas acciones, con un efecto reverberante entre cónyuges, hijos, familiares y amigos de los inmigrantes protegidos.

Las encuestas revisadas por asesores de la Casa Blanca y el equipo de reelección de Biden ayudaron a finalizar el plan, que para los demócratas en algunos estados disputados resulta alentador de cara a las próximas elecciones.

«Para Biden en Arizona, todo está en los márgenes, ¿verdad? Mi sensación es que debería ayudar», declaró el senador demócrata Mark Kelly a principios de mes.

Pese a estas medidas para regularizar a ciertos inmigrantes, el flujo migratorio hacia la frontera sur no se ha detenido, después de que Biden impusiera restricciones al procesamiento de asilo a inicios de junio.


Descubre más desde Diario-Digital.com

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Diario Digital

Diario Digital es el noticiero digital de mayor alcance en el medio oeste estadounidense. Reportamos sobre temas de interés y relevancia para el hispanohablante dentro y fuera de los Estados Unidos. Creamos contenidos en video, audio, texto y gráficos para que usted siempre tenga opciones a la hora de informarse. Diario Digital cuenta con redacciones locales en St. Louis; Washington D.C.. Houston, y Kansas City.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba