
Comisión Europea logra acuerdo para reservar 200 millones de dosis de vacuna contra el coronavirus
La Comisión Europea dio a conocer este miércoles que ha llegado a un acuerdo con la alianza alemana y estadounidense Biontech-Pfizer para reservar hasta 200 millones de dosis de una potencial vacuna contra el coronavirus, con la posibilidad de aumentar otras 100 millones a futuro.
Según la titular de la Comisión, Ursula Von de Leyen, el bloque europeo nunca había tenido tan elevadas probabilidades de desarrollar y distribuir una vacuna que sea segura y eficiente, lo cual ha motivado el acuerdo.
Hasta el momento, los países de la Unión Europea han logrado llegar a seis acuerdos diferentes en relación a la vacuna para enfrentar la covid-19. Previamente, ha firmado entendimientos con otros laboratorios como Sanofi-GSK, Johnson & Johnson, Curevac, Moderna y AstraZeneca.
A su vez, la comisaria europea de Salud, Stella Kyriakides, expresó en un comunicado su optimismo «que entre esos candidatos habrá una vacuna segura y efectiva contra el covid-19, que nos ayudará a derrotar esta pandemia».
De acuerdo con Kyriakides, el acuerdo anunciado este miércoles «es otro paso importante en nuestros esfuerzos para construir una reserva sólida y diversificada de las vacunas candidatas».
La empresa alemana Biontech y el laboratorio estadounidense Pfizer llevan varios meses trabajando en este proyecto de vacuna, que entró en una fase de ensayos clínicos a gran escala a fines de julio. En ese entonces, informaron que sus resultados preliminares fueron positivos, después de probarlo en 45 personas.
Estados Unidos anunció el 22 de julio que pagaría US$ 1,950 millones de dólares para obtener 100 millones de dosis de esta posible vacuna. Por su parte, Japón también selló acuerdos con este grupo para reservar 120 millones de dosis.