
FDA emite cartas de advertencia a dos compañías por vender ilegalmente productos probióticos para bebés prematuros
This content has been archived. It may no longer be relevant
Washington D.C. • Dos compañías han recibido cartas de advertencia por comercializar ilegalmente productos probióticos para tratar enfermedades en bebés prematuros, como parte del compromiso de la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA) para salvaguardar la salud pública. La agencia, en un esfuerzo por alertar a proveedores de atención médica y al público en general, destaca los posibles riesgos que conlleva el uso de productos con bacterias vivas o levaduras, conocidos como probióticos, en bebés prematuros en entornos hospitalarios. La FDA ha enviado una carta a los proveedores de atención médica para informarles sobre esta cuestión y ha emitido dos cartas de advertencia a empresas que han comercializado ilegalmente productos destinados al tratamiento o prevención de ciertas enfermedades en bebés prematuros.
Los probióticos contienen organismos vivos como bacterias o levaduras y son comúnmente presentados como alimentos o suplementos nutricionales. La preocupación de la FDA radica en que estos productos pueden representar un peligro para los bebés prematuros, ya que se comercializan ilegalmente con fines de tratamiento o prevención de enfermedades en bebés prematuros en contextos hospitalarios, tales como la reducción del riesgo de padecer enterocolitis necrotizante. La administración de productos probióticos a bebés prematuros conlleva el riesgo de enfermedades invasivas potencialmente mortales o infecciones, derivadas de las bacterias o levaduras presentes en dichos probióticos.