
¡OJO! Esa llamada perdida le puede doler el bolsillo; lea esto antes de regresar esa llamada

Washington D.C. • Quién está llamando? Esto pudiera ser los que se pregunte la próxima vez que reciba una llamada perdida. El número es desconocido, pero local a su area. «Espere un momento,» dice la Comisión Federal de Comercio (FTC por sus siglas en inglés). Usted pudiera ser víctima de un nuevo esquema en el que el teléfono timbra una sola vez, provocando querer regresar la llamada, pero esta acción le puede costar caro.
¿Cómo Funciona la Estafa de llamada perdida?
La estafa funciona así: El teléfono suena una sola vez, usted no tiene oportunidad de contestar pero ve que es un número local el cual no le es conocido. Por curiosidad o pensando que es una llamada anticipada usted regresa la llamada. Si lo hace una voz automatizada le pedirá que espere ser conectado con un operador y le pedirá que espere – «Hola, usted se ha comunicado con un operador, aguarde la llamada.» En ese plazo la llamada le estará cobrando grandes sumas por minuto a su cuenta de teléfono como llamada de larga distancia.
Los estafadores utilizan marcadores robóticos para llamar telefonos de manera sincrónica en todo el país. A menudo los códigos de área parecen ser locales al código telefónico del usuario, eliminando la cualquier sospecha de que pudiera ser una llamada internacional. Sin embargo las llamadas están procediendo del Caribe dice la FTC.
Códigos de área identificados con la Estafa de llamada perdida
Códigos de área que han sido identificados hasta el momento por la FTC son: 268, 284, 473, 664, 649, 767, 809, 849 y 876. Si recibe una llamada como esta la FTC recomienda no contestar y mucho menos regresar la llamada. La estafa no puede ocurrir hasta que la persona active la llamada y se haga sujeto a un bill enorme a fin de mes.
Si piensa que el número pudiera ser correcto, es mejor hacer una búsqueda en línea del número para ver si está asociada con una empresa o persona real.
A menudo resolver este tipo de cobro fraudulento con la empresa telefónica pudiera resultar en una pérdida de tiempo y dinero ya que en la acción de realizar la llamada, usted está siendo la parte voluntaria en el proceso.
Si se ha visto víctima de esta estafa puede realizar una denuncia con la Comisión Federal de Comercio. La agencia federal recomienda estudiar su cuenta telefónica a menudo para identificar cobros como estos. Si no reconoce un cobro es buena práctica preguntar a su proveedor de servicio para aclarar la duda.
Los teléfonos móviles tienen identificadores de este tipo de llamada y a menudo muestran «Scam Likely» — «Probable Estafa», en la pantalla cuando una de estas llamadas es recibida. Teléfonos residenciales o de línea fija no cuentan con este servicio y a menudo son los usuarios más susceptibles a este tipo de estafa.
Es buena práctica dejar que las llamadas desconocidas lleguen a mensajero del teléfono. A menudo, el que no deja un mensaje es porque la llamada no es deseada, como un cobrador o estafador. Aun si dejan un mensaje con un número al cual llamar, es buena práctica investigar el origen del número con una búsqueda en Google. Esto suele resultar en suficiente información para identificar la llamada como legítima.
La Comisión Federal de Comercio es una entidad gubernamental el cual tiene la función de proteger al consumidor en los Estados Unidos. La agencia tiene el poder de enforzar leyes y demandar a empresas depredadoras que busquen robar la identidad, violar la privacidad de o la seguridad en línea del consumidor. La agencia también promueve la competición entre empresas para avanzar la economía de los Estados Unidos promoviendo la «innovación y competitividad en nuestra economía dinámica,»