Enorme hallazgo de artefactos NAZI descubiertos en Argentina
Buenos Aires, Argentina (Redacción BA) • Un apartamento en la cercanía de Buenos Aires la Policía Federal ha hallado una de las colecciones más grandes de auténticos artefactos NAZI jamás encontrados post guerra, incluyendo bustos de Adolf Hitler, Cuchillos con Swastikas y una colección de momias egipcias.
Los artículos, son pertenecientes a algunos de los nombres más reconocibles del tercer Reich durante la Segunda Guerra Mundial. Fue después de este conflicto que muchos alemanes del partido NAZI buscaron refugio en el territorio Argentino.

Un especial del Canal de Historia (History Channel) siguió la pista de estos criminales de guerra que incluían una teoría de una posible escapada de Hitler de Alemania que acabo en Argentina.
Aunque la investigación no alcanzó a dar conclusiones, la teoría demostró que si existía una infraestructura para apoyar la salida de estos criminales de Europa a través de España y con llegada al continente Sur Americano.
Los 75 artículos encontrados incluyen una colección importante de auténticas momias egipcias, presumiblemente robadas durante la ocupación alemana de Egipto en los años 1940.

La investigación inicial indica que estas son piezas originales,» dijo la Ministra de Seguridad Patricia Bullrich a la Prensa Asociada el Lunes, explicando que los artefactos estaban acompañadas de fotos mostrando a Hitler junto a ellas. «Esto es una forma de comercializarlas, mostrando que estaban siendo usadas por el horror, por el Fuhrer. Son foto de el con los objetos.»

Según las autoridades, el coleccionista y responsable de la vivienda donde fueron hallados los artefactos continua libre y sin cargos pero bajo la investigación de un juez.
«No hay precedentes para algo así. Hay piezas que son robadas o falsificadas, pero esto es todo original y tenemos que llegar al fondo de esto,» dijo Roncaglia.
La pregunta más importante según las autoridades es ¿como llegaron estos artilugios a entrar en el país?
Durante décadas, Argentina ha sido un país refugio para los criminales de guerra alemanes. Algunos de los NAZIs más buscados residieron en Argentina en algún momento que otro, incluyendo el temible Josef Mengele y Adolf Eichmann quién fue capturado por agentes de la Mossad Israeli. Mengele que escapó de Argentina tras el arresto de Eichmann desapareció y varias teorías existen de como acabo sus días. Un relato dice que en Egipto, otro en una playa de Brasil.
La serie de Televisión – «Cazando a Hilter» juntó a los investigadores criminales más importantes del momento en probar la teoría de si fue posible que Hitler escapara de su bunker en Berlin en 1945. Las serie, en su segundo termino entrevistó a personas con conocimientos íntimos de las redes de escapada Nazis. En uno de los hilos de su investigación el programa entrevisto a varios testigos que dijeron que el mismo Adolf Hitler habría desembarcado en una remota playa de Argentina en 1946.
Este hallazgo demuestra que los avistamientos de NAZIs no son parte de leyenda sino prueba material de la presencia de estos criminales en Buenos Aires y otros lugares de Argentina.
El pueblo de Bariloche ha sido considerado por largo tiempo como un punto de concentración para los NAZIs. El pueblo cuenta con una infraestructura muy recordativo a la Bavaria alemana, la cual fue la sede del partido hasta los último días de la guerra.
La Policía y autoridades no han querido decir de quién son estos artículos o a quién pudieran haber pertenecido, pero entre ellas se encuentran instrumentos médicos, dagas, medallas y trofeos de varios tamaños rebozados en oro, plata y otros materiales finos.
Presumiblemente este es el legado que ha quedado de los criminales de guerra que al ir muriendo han dejado estos artículos en confianza de un coleccionista para curar la colección y encontrar aquellos que aprecian su legado.
Los ideales NAZI no murieron con la Segunda Guerra Mundial, y hay agrupaciones que aun tienden a las políticas de odio racial y superioridad aria. No son grupos que se dejen conocer abiertamente, pero una colección como esta encontraba en Buenos Aires pudiera tener un atractivo en querer poseerlas, especialmente si fueron propiedad de Hitler.
Ariel Cohen Sabban, presidente de la DAIA, un umbral politico para los institutos Judíos en Argentina, describe el hallazgo como «inaudito» en Argentina.
Reportaje preparado con información de Associated Press.